top of page

NO DESTAPES LA FELICIDAD

Andrés Obregón

Todos la conocemos, la hemos tomado y hemos escuchado “destapa la felicidad”, Coca-Cola, la marca más reconocida en el mundo vende aproximadamente 3.500 botellas de gaseosas plásticas cada segundo, lo que equivale a 302.400.000 botellas plásticas diariamente, una cifra que de cualquier forma que le veamos es exagerada, pensemos un momento como se ven esa gran cantidad de botellas e imaginemos que cada día se sigue produciendo y vendiendo esta cantidad. Básicamente tenemos dos problemáticas debido al alto consumo de esta gaseosa, el primero es como un planeta puede soportar esta carga ambiental y la segunda es que efectos esta trayendo para la salud de los millones de consumidores del producto.

 

En primer lugar, podemos ver decenas de artículos que hablan sobre el gran impacto ambiental que genera Coca-Cola, preguntándole a Camila Rivera, creadora de Green minds, nos dice respecto al tema “Pienso que nos hace mas daño que bienestar, esa cantidad es exagerada para el planeta” Sin embargo a pesar de esto la compañía también esta realizando campañas para preservar el medio ambiente y han logrado objetivos como devolver al planeta toda el agua que se usa para sus productos o volver sus envases 100% reciclables.

 

En segundo lugar, quiero ejemplificar el daño que causa Coca-Cola a la salud, desde un caso real que le paso a mi primo; el y sus hermanos consumían Coca-Cola diariamente desde que tengo memoria, después de muchos años empezó a presentar síntomas como cansancio excesivo y mucha sed, los cuales son síntomas de diabetes, después de ir al médico, le diagnosticaron prediabetes, sin embargo, el siguió tomando normalmente Coca-Cola y casi 1 año después diabetes, en ese momento dejo la gaseosa.

 

Para concluir, debemos contrastar el daño que causa Coca-Cola en la salud con la cantidad de campañas positivas que realiza esta empresa a nivel mundial como por ejemplo el compromiso con los agricultores para suministrarles apoyo y garantizar una agricultura totalmente sostenible, este tipo de iniciativas aportan social y ambientalmente a la comunidad en general, es una de las tantas razones por las que es la marca más famosa del mundo.

"Food & Environment" es un proyecto creado por estudiantes de la clase "Taller de medios digitales y multimedia" de la Universidad de Los Andes - Colombia.

Diseño web por Maria Alejandra Robledo y Luis Felipe Silva
© 2017 by Food & Environment

bottom of page