top of page

Por esto una dieta sana no es la dieta tipa de para adelgazar de peso, sino por el contrario es la dieta que en palabras de Verónica no te deja aumentar de peso, es la dieta que le hace bien el cuerpo de cada uno de nosotros teniendo en cuenta eso que cada cuerpo es diferente.

 

Perfil  verdadera_mente:

https://www.instagram.com/verdadera_mente/?hl=en

 

En este sentido queda claro que la alimentación sana es tan solo comer productos que le hagan bien a mi cuerpo y no la mala imagen que se les ha dado de dietas de eliminación que pueden ser perjudiciales para la salud.

Primero hay que decir que uno de los temas principales para la dieta sana es el dejar de consumir carnes rojas; en el caso de Verónica esto empezó debido a que estaba afectando su salud, tenía fuertes migrañas y una dieta sin carnes rojas fue la recomendación de sus médicos para acabar con el consumo de estos alimentos. Justamente cuando no hay ninguna explicación a ciertas enfermedades se suele empezar lo que se llama una dieta de eliminación. Donde se eliminan ciertos alimentos para lograr ver si alguno de ellos es el causante de estos síntomas.

 

Así el dejar la carne roja no solo tiene razón de salud sino también ambiental. El metano tiene 15% de responsabilidad en el calentamiento global, y no de los mayores productores de este gas es el ganado. La producción exagerada de la carne roja está contribuyendo en gran parte de ese 15% a la destrucción del planeta. Así, aunque las proteínas y vitaminas dadas por la carne son necesarias, Verónica propone formas sanas de remplazar este alimento, a partir de otros tipos de carne no tan dañinos cereales y plantas.

Pero al hablar con ella quería saber cómo su estilo de alimentación, que es tener realmente ¿una dieta sana? Lo que es claro más allá de los tabús que se han creado alrededor de este estilo de dietas, es que la comida que se está consumiendo hoy en día está altamente procesada, con elementos sintéticos que no son lo mejor para el cuerpo, y que según Verónica no se deberían consumir y en vez de esto alimentos tratar de alimentarse de alimentos no tan procesados y naturales.

 

Perfil Kalesmyvibe:

https://www.instagram.com/kalesmyvibe/?hl=en

 

 

Pero claro está la pregunta para el contexto nacional ¿que tan accesibles son estos productos para la sociedad colombiana?, obviamente están los supermercados saludables carísimos O Carulla que tiene un alto nivel de productos saludables y que respetan el ambiente. Pero el otro lado Colombia es el país con la más alta cantidad de alimentos no procesados, que se pueden conseguir fácilmente en una plaza de mercado a un precio razonable.

Últimamente se viene escuchando el concepto de la dieta sana; influenciadores en las redes sociales promocionan nuevas dietas y formas de lograr esta forma de alimentación. Pero ¿en qué consiste?

 

Para darle respuesta a esta pregunta hable con Verónica Montejo instagramer con 2 años de experiencia con cuentas como “Kalesmyvibe” acá en Colombia y “verdadera_mente” en Estados Unidos”; con más de mil seguidores se puede decir que tienen un conocimiento de lo que es la dieta sana y porque es bueno asumir este tipo de alimentación.

( Receta KalesMyVibe)
( Receta KalesMyVibe)
( Receta KalesMyVibe)

VIDA SALUDABLE

Santiago Higuera Berrio

"Food & Environment" es un proyecto creado por estudiantes de la clase "Taller de medios digitales y multimedia" de la Universidad de Los Andes - Colombia.

Diseño web por Maria Alejandra Robledo y Luis Felipe Silva
© 2017 by Food & Environment

bottom of page